Sumilla: Los Laboratorios Productivos de Arte Urbano Popular se plantean el reto de trabajar a partir de artefactos tradicionales populares peruanos, como el Bordado y Pintado tradicional de la Nación Shipiba, soporte de encuentro entre lo popular emergente y lo académico, para elaborar un discurso conjunto contemporáneo y moderno, donde lo artístico y lo utilitario confluyan para desarrollar líneas productivas.
Programa: -Marco conceptual del proceso artístico popular en el Perú a base de imágenes y testimonios. -Desmontaje simbólico del universo mágico-religioso de La imaginería Shipiba. -Elaboración del bordado y pintado de las telas por parte de los participantes. - Visita a los talleres de los maestros artesanos y del artista académico.
Curador del proyecto: Cesar Augusto Ramos Aldana. Antropólogo, curador independiente y productor cultural. Está dedicado a la promoción y desarrollo de las múltiples culturas populares. Es responsable del proyecto Manos Artesanas.
Talleristas:
Yolanda Suy Jisbe Bardales Fernandez/ Artista artesana de la nación shipiba que viene investigando en nuevos soportes y usos, los potenciales de su arte tradicional para integrarlo a los modos propios de la ciudad. Es miembro activo de la Asociacion de Mujeres de la Comunidad Shipiba en Lima.
Mauricio Delgado / Lima. Miembro activo del Museo Itinerante Arte por la Memoria. Egresado de la carrera de Artes Visuales en el Instituto Superior de Artes Visuales Edith Sachs. Su trabajo ha sido expuesto en diversas exposiciones en Perú y en España.
Dirigido: Personas interesadas en el tema.
Duración: 13 al 19 de septiembre.
Horario: 11am-1pm.
Inscripción: Completa el formulario on-line aquí.
Plazo: Hasta el lunes 6 de septiembre a las 12m. Cupo limitado: 20 plazas.
para mayor información: http://www.ccelima.org/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario